APOYO A LA MUJER VULNERADA POR LA VIOLENCIA
-En Colombia hay un alto índice de mujeres maltratadas
y vulneradas en sus derechos ya sea por sus esposos, hermanos, hijos o padres,
por que vivimos en una sociedad machista donde las costumbre es que el hombre trabaja
y mantiene a su esposa, a su familia, debido a esto muchas veces se demerita a
la mujer, se la somete a situaciones de maltrato de humillación y de
dominio debido a esto podemos decir que la mujer se siente menos y demerita sus
capacidades, por lo tanto se desaprovecha este recurso, este talento que existe
en todas las personas para producir para crear y trabajar. La estrategia a proponer en esta situación
es que se hagan fundaciones, grupos de ayudas ala mujer y estas fundaciones se
las puede crear por medio de el gobierno, nuestros gobernantes deberían
invertir en proyectos que ayuden a la mujeres
a salir de esta situación de maltrato, físico,
psicológico, y sexual; dada estas
situaciones el autoestima de estas personas es muy baja, mi idea de desarrollo
seria que existan Centros de ayuda a estas personas, donde no solo les brinden protección
o ayuda económica sino que les enseñen, que estamos en una sociedad donde todos
los seres humanos somos iguales en derecho en habilidades y en capacidades, que
el hecho de ser mujeres no las hace menos y que con capacitaciones, estudios y
oportunidades se puede surgir y valerse
por si mismas sin depender únicamente de los hombre si no ser capaces de
sostenerse económicamente y aportar a la economía de un país de una sociedad.
-
En España existe un ejemplo claro de esta oportunidad de desarrollo que es la fundación ANA BELLA donde ayudan a la mujer vulnerada por la violencia a sentirse útil y a incluirla a su inserción laboral en trabajos valorados socialmente, en esta fundación ayudan a la mujer a liberar su potencial y las forman como mujeres empoderadas que contribuyan al desarrollo económico de una sociedad, esta fundación esta aliada con empresas que buscan promover sus productos y es así como forman a las mujeres como embajadoras en diferentes puntos de venta en toda España, la escuela y fundación ANA BELLA a sido reconocida como “el mejor proyecto de Co Creación Europea con impacto económico y social”.
En España existe un ejemplo claro de esta oportunidad de desarrollo que es la fundación ANA BELLA donde ayudan a la mujer vulnerada por la violencia a sentirse útil y a incluirla a su inserción laboral en trabajos valorados socialmente, en esta fundación ayudan a la mujer a liberar su potencial y las forman como mujeres empoderadas que contribuyan al desarrollo económico de una sociedad, esta fundación esta aliada con empresas que buscan promover sus productos y es así como forman a las mujeres como embajadoras en diferentes puntos de venta en toda España, la escuela y fundación ANA BELLA a sido reconocida como “el mejor proyecto de Co Creación Europea con impacto económico y social”.
En esta fundación existe un programa que se llamado Amiga y consiste en ayudar con
alojamientos temporales para ellas y sus hijos, alimentación , apoyo psicológico,
talleres de moda, ética, apoyo emocional con el acompañamiento de una amiga
superviviente que ya halla superado esta etapa.
Es muy importante darnos cuenta que este tipo
de fundaciones están construyendo sociedades sostenibles ya que cada vez son
mas las personas que ayudan capacitan y forman para que aporten ala sociedad, ya que entre mas gente útil y capacitada
exista una sociedad esta es mas fuerte
no solo en el campo económico, si no ético;
con conocimientos, en equidad, en igualdad, en viabilidad y en sostenibilidad.
Los motivos por lo cuales fue creada esta fundación
fue porque la misma fundadora Ana Bella Estévez sufrió de maltrato físico, al
principio cedió su casa pero después acudió a un préstamo y compro un local, se
puso a estudiar y registro la fundación,
en ese mismo año la fundación gano 25.000 euros en un certamen de
proyectos de inclusión socia, aquí
podemos darnos cuenta que toda esta gestión de la emprendedora mujer ayudo a su
país siendo reconocido al tener una de las fundaciones mas organizadas y
enfocadas en la transformación social y el desarrollo en todos los aspectos
sociales.
_Las
razones por las que le apostamos a esta forma de desarrollo es porque en Colombia
vivimos muy atrasados. donde la cultura sigue siendo machista y se discrimina a
la mujer en la sociedad, si cambiamos esta idea y empezamos a trabajar en
apoyar a las mujeres vulneradas, la mayoría de estas hablaran y dejaran su
silencio a un lado y se apoyaran en estas fundaciones ya que muchas veces
existe la intención de alejarse de la situación de maltrato pero no lo hacen por miedo, falta de apoyo, pero
si las condiciones están dadas ellas buscaran estas ayudas y empezaran a
producir en nuestra sociedad de alguna manera aprovechando sus capacidades en alguna
rama y esto aportaran económicamente al desarrollo ya que habrían mas ingresos económicos
, mas producción de algún tipo de bien o servicio y no se desperdiciara esta
mano de obra en reposo que son estas mujeres.
_Consideramos que este apoyo a la mujer
maltratada, es un gran alternativa al modelo de desarrollo ya que este aporte que
dejan de hacer esta mujeres es muy grande porque son inútiles ala sociedad en este momento que incluso se podrían
considerar una carga y si ellas producen, trabajan y aportan, este aporte puede
ser muy grande por que ellas no solo aportaran mano de obra sino también ideas,
explotaran recursos que no están explotados, darán mas valor al buen trabajo ya
que se les da otra oportunidad y al ver sus mejorías en la calidad de vida
ellas trabajaran con amor con agrado y entregaran sus talentos completamente al
ver que están surgiendo.
_Lo mejor de haber elaborado este trabajo en
grupo es que aportamos mas ideas, las discutimos y plasmamos las que nos parecieron
mejores, también analizamos si no tenemos razón en algún aspecto y corregimos
errores.
.
-Lo que cambiaríamos de trabajar en grupo es organizarnos
con mas tiempo, para tener mas espacio para analizar y discutir, pero esto es
un poco difícil, cuando la actividad es en grupo ya que por cuestión de trabajo, horarios y compromisos toca
determinar un espacio poco extenso.
LA EDUCACIÓN BASE PARA EL DESARROLLO Y LA
SOSTENIBILIDAD
La estrategia de educar alas personas desde
los hogares a ser consientes de el cuidado del medio ambiente y el planeta,
enfocarnos en cuidar las plantas, el
agua y la naturaleza, y a reciclar evitando
la contaminación, también en las escuelas inculcando a los niños a aportar en el
cuidado de este mismo enseñándoles a separar materiales a reciclar, a ahorrar
el agua , a no contaminarla y a evitar las quemas de bosques.
Un ejemplo de reciclaje y cuidado de el medio
ambiente lo da la empresa que elabora el atún Van Camps, ellos pensando en el medio ambiente utilizan
latas de acero que son reciclables y se puede crear nueva materia prima con
ellas creando un proceso indefinido y sin limite , al contrario
de otras empresas productoras de agua o bebidas que envasan sus productos en
recipientes plásticos que son mas contaminantes ya que duran muchísimos años en
descomponerse.
-
Es importante
tener en cuenta que el cuidado al medio ambiente aporta mucho al desarrollo de
una sociedad ya que no solo nos beneficia cuidando el medio ambiente, si no reciclando,
ahorrando y evitando gastos mayores en
las producciones, también la educación de este tema aporta ala
sociedad a ser una población con conciencia al cuidado general de nuestro entorno.
-
Las razones por las que surge el aporte de la
empresa Van Camps, principalmente fueron porque se consientizaron de la gran
contaminacion que todas las industrias producen y que dañan el ecocistema y tambien para que su materia prima
pueda ser tratada nuevamente y convertida en nuevos elementos y asi sea util nuevamente.
-
El tema de la educacion en el cuidado de el
medio ambiente aporta al desarrollo porque primero forma una sociedad consiente
de el daño que le hacemos a nuestro planeta, esto genera que seamos cuidadosos,
que no desperdiciemoslos recursos que la naturaleza nos da como el agua, los bosques, el aire y que no explotemos de mala manera
estos recursos, al realizar todo esto tanto nuestro desarrollo social como
economico avanza porque aportamos ala economia dando rentabilidad con lo que
nos ahorremos al reutilizar el carton el papel, las latas, al ahorrar agua o
reutilizarla.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario